martes, 27 de noviembre de 2012

Los Cortijos - Villamanta (25/11/12)

Ruta sencilla con muchos repechos.  El terreno estaba blandito y se hizo dura la ruta al final.  Alargamos la ruta hasta Villamanta, donde tomamos café.  Mucho agua en algunas zonas a pesar de no haber llovido.
FOTOS

lunes, 12 de noviembre de 2012

El Tiemblo (11/11/12)

Comenzamos con frío intenso, pero un café nos ayudo a empezar la mañana.  En previsión de una etapa dura y larga, subimos agrupados.  Desde abajo veíamos como las nubes impedían ver las cumbres.  Cuando llevábamos 10km comenzó a chispear débilmente, pronto estas gotas se convirtieron en copos según íbamos aumentando la altitud.  Pronto nos adentramos en una niebla espesa que en ocasiones nos ofrecía copos de nieve.  Durante toda la subida coincidimos con varios equipos ciclistas de Leganés, Pinto, Fuensalida y Navalcarnero.  Pudimos contar más de 80 ciclistas durante la etapa.  Llegamos al puerto de casillas sin niebla y el tiempo comenzó a mejorar.  En casillas hicimos un descanso para terminar con un merecido desayuno.
FOTOS

domingo, 4 de noviembre de 2012

Mostoles - El Alamo (4-11-2012)






Ruta solo apta para gente muy preparada ( y con dos......)  vamos que solo cinco valientes se atrevieron con una ruta que comenzamos lloviendo, continuamos lloviendo y ya por fin acabamos lloviendo, vamos que acabamos como una sopa, con baño incluido.
Eso si nos hemos echado muchas risas.  









lunes, 29 de octubre de 2012

Villamanta-Aldea-Chapineria-VillanuevaPerales (28/10/12)

Grupo numeroso y con ganas desde el primer momento.  Hasta Chapinería la ruta se desarrollo con tirones constantes, todos llegamos con las piernas calientes y desgastadas.  Desde aquí a casa y a pesar del intento de mantener ritmo constante, siguieron los tirones aunque con menor intensidad y fuerza.  Al final calambres y piernas agotadas por demostrar al compañero que estamos en forma.  Piques sanos y muchos kilómetros en las piernas.
FOTOS

lunes, 22 de octubre de 2012

Malagón-Abantos-Zarzalejo (21/10/12)

Ruta muy numerosa para ser de sierra.  El Escorial es especial lo tiene todo.  Comenzamos subiendo las zetas hasta Malagón.  Iniciamos el ascenso al pico de Abantos y comenzamos a notar el frío e intenso viento.  No pudimos esperar a todo el grupo en Abantos, el frío nos hizo retroceder y esperar resguardados.  Volvimos hasta Malagón juntos y tomamos dirección del puerto La Cruz Verde, donde pudimos tomar un café calentito.  Retomamos la ruta por trialera para llegar por pista hasta Zarzalejo.  Desde aquí por la calzada romana hasta el parking de la silla Felipe II donde pudimos comentar la ruta y disfrutar de los buenos alimentos que nos proporcionó Jesús para reponer fuerzas.
FOTOS

lunes, 15 de octubre de 2012

Moraleja-Griñon-Carranque (14/10/12)

Ruta corta y sencilla.  Muchas amapolas salieron al calor del Sol.  Comenzando tuvimos un pequeño percance con algún trapecista en caída sin red, (eso duele).  Muchos piques de todos los colores, al final piernas cansadas y amapolas satisfechas; todo un éxito para pasar un buen domingo.
FOTOS

lunes, 8 de octubre de 2012

domingo, 7 de octubre de 2012

Veredas Xanadu-Moraleja-El Alamo



Mañana impresionante para dar pedales. Doce apóstoles sobre sus monturas deciden cambiar la ruta para ir por veredas y caminos divertidos.  Realizamos la ruta muy rápido y sin ningún tropiezo aunque como no, siempre con caídas divertidas.
FOTOS

sábado, 6 de octubre de 2012

Sevilla-Villamanta-Mentrida-Valmojado (30-09-12)

Ruta preparatoria para los que irán a Talajara, al final por el terreno, kilómetros u otros motivos, buena parte de los que participarán en Talajara no realizaron la ruta.  Comenzamos pronto y durante todo el recorrido muchas paradas, demasiado recorrido para no estar bien preparado.  Hay que salir a disfrutar y no a sufrir.
El primer domingo de octubre intentaremos realizar la ruta con más diversión y menos kilómetros.
FOTOS

lunes, 17 de septiembre de 2012

Cercedilla-Rio Moros (16/09/12)

Ruta por la sierra de Madrid, salimos de Cercedilla y subimos Fuenfría.  Nos dirigimos a Marichiva para bajar a la Panera.  Volvimos dando un gran rodeo depués de pasar por el río Moros hasta a volver a Marichiva.  Continuamos bajando tremenda trialera a Cercedilla.  Fuimos solo ocho y en poco más de tres horas terminamos la ruta.
FOTOS

Bueno alguno tardo algo mas.




lunes, 3 de septiembre de 2012

Antenas por veredas Guadarrama (02/09/12)

Comenzamos la ruta con fresquito, averías y caídas.  Todo presagiaba una ruta de incidentes y lenta.  Poco a poco fuimos aumentando la constancia en el pedaleo y realizando menos paradas.  Depués de pasar por las numerosas veredas y pasos de riachuelos descabalgados comenzaron los primeros apretones.  Finalmente llegamos todos al puente de hierro con las piernas muy, muy calientes y con una velocidad media más que aceptable.
FOTOS

jueves, 30 de agosto de 2012

Picadas (26/08/12)

Comenzamos desde en embalse con un poquito de frío, pronto entramos en calor y una mañana preciosa para montar.  Varias averías de algún pkt, que siempre es el mismo (el que suscribe).  Perdonar pero tengo tanta fuerza en las piernas que rompo cualquier metal que se ponga cerca.
Finalizamos la ruta y Jesús nos preparo una delicatessen de buen jamón aderezado con excelentes caldos cultivados en los mejores campos de esta, nuestra península.
Poneros las pilas los perezosos que empezáis la nueva temporada con barrigas gordas y más morenitos.
FOTOS

viernes, 17 de agosto de 2012

Casa de Campo (12/08/12)

Ruta fácil aunque modificamos la ida y vuelta.  Veredas por casa de campo y pronto en casa.  Como siempre algú que otro pique, pero siempre sano.
FOTOS

martes, 7 de agosto de 2012

Veredas Xanadu y otras (05/08/12)

Ruta muy divertida.  Últimamente vamos a buen rítmo pero en esta ocasión las averías hicieron retrasar un poquito el final de ruta.  Como siempre arañazos, caidas y muchas risas.
Al final y como no aprenton del 15 en el camino de la papelera.
FOTOS

lunes, 23 de julio de 2012

Picadas (22/07/12)


Nuestra ruta clásica de todos los veranos. Subidas, bajadas,
cortafuegos, trialeras, baño y bocatas. Todo incluido para disfrutar
de una ruta completa. Realizamos la ruta con ritmo constante y pocas
averías. Alguna que otra zarza se defendio de la invasión de
ciclistas por el campo.
FOTOS

jueves, 28 de junio de 2012

Somosierra-Cercedilla-Navalcarnero (23 y 24/06/12)

Comenzamos 11 valientes desde Somosierra, la ruta fue sobre el horario y recorrido previsto.  Los primeros 22km fuimos subiendo y bajando cortafuegos por la cresta de la montaña de Segovia.  Llegamos a la "Horizontal" y desde aquí a puerto de Navafria.  Para bajar a Lozoya tomamos tremenda trialera peligrosa.  Desde aquí hasta Alameda del Valle fuimos junto al embalse de Lozoya pasando por varios pueblos.  Comimos en Alameda, gracias Ángel por encontrar un lugar bueno, bonito y barato (Casa Rufino).  Nos atendieron fenomenal y la comida tremenda.  Continuamos la ruta pasando por Rascafria, pasados unos 6km nos estuvimos refrescando en preciosa charca más arriba de las Presillas.  Continuamos la ruta y todo según horario previsto, cuando nos quedaban 4km para llegar a Cotos, los primeros se pasaron el desvío y esto hizo que tuvieramos que cambiar la ruta, se nos retraso la ruta hora y media.  Llegamos a Cotos y desde aquí hasta Navacerrada por carretera.  Debido a la hora y que España jugaba contra Francia, decidimos bajar por carretera hasta camino del embalse de Cercedilla y desde aquí hasta el Albergue, llegamos a las 20:15 horas.
El domingo comenzamos 12 y se nos juntaron 9 compañeros más, total 21 atrevidos dispuestos a realizar el recorrido desde Cercedilla a Navalcarnero por trialeras.  Muchas averías hicieron que llegáramos a Torrelodones (lugar de comida) con retraso.  Ángel encontró el lugar perfecto para comer.  Comimos como bestias y lo pasamos en grande.  Había que continuar pero íbamos con mucho retraso.  Saliendo de Torrelodones otra avería hizo que el grupo disminuyera, tuvieron que venir a rescatarnos a 5 rajaos.  Los más valientes continuaron por caminos y senderos estrechos, mucho calor y falta de agua hicieron grandes mellas en los valientes.  Fueron pasando los kilómetros y al final se llego a Navalcarnero sobre las 20:00 horas.

FOTOS

martes, 5 de junio de 2012

Casa de Campo (03/06/12)

!Kilometrada y a que ritmo!.  Estoy seguro que más de uno se acordó de la ruta por la tarde.  A los de Navalcarnero nos salieron 84km con media entre 25 y 26km/h.  Para realizar una ruta tan larga y con casi 30 amapolas, os puedo asegurar que es una media altísima.  Ruta sin demasiado que destacar a no ser las trialeras de Casa de Campo y alguna que otra caída sin importancia.  Veo que vais tomando interés por hacer la ruta desde Cercedilla a Navalcarnero el domingo 24 de junio; iros apuntando a través de la Web o decírselo a Goyo, recordar que aunque son solo 90km la media no llegara a 15km/h, realizando casi todo por trialeras.
FOTOS

domingo, 20 de mayo de 2012

Torrelodones-LaNavata-Hoyo (20/05/12)

Comenzamos la ruta con fresquito, los primeros repechos comenzaron a subirnos la temperatura.  Mucha vereda, subida y bajada, entre jaras y pequeño matorral íbamos empleando toda nuestra experiencia sobre la bicicleta.  Ruta muy técnica, en algunos lugares tuvimos que poner pie a tierra.  Llegamos a Hoyo y cambiamos totalmente el trazado hasta el destino, ampliándolo hasta Torrelodones y subiendo junto a la valla del cementerio para salir a la urbanización donde teníamos los coches.
FOTOS

Chapineria por Aldea (13/05/12)

Primera ruta de las largas en previsión de la preparación para el fin de semana de Somosierra-Navalcarnero (23 y 24 de junio).  Mala suerte para Jesús que tomo tierra y le tendremos unos días de baja con fisura en la muñeca, esperamos su pronta recuperación pues es de los elegidos para Somosierra.  Muchos kilómetros de ruta y al final calambres, con el entreno pronto recuperaremos la forma.
FOTOS

viernes, 4 de mayo de 2012

Benicasim (29/04/12 y 01/05/12)

Bajamos una ruta de wikiloc de 48km., salia de Benicasim pasando por las antenas y Cabanes.  El domingo 29 iniciamos la ruta, comenzamos por veredas, caminos estrechos y tremendos parajes.  Poco a poco fuimos viendo como nos acercábamos a las antenas, pasamos junto a la ermita y convento para salir a la carretera que nos llevaba a las antenas.  Quedaba un kilómetro para llegar a la cumbre y el track comenzo a bordear la montaña.  Comenzamos tremenda bajada y una caída de Juan, golpeándose en las costillas, fue motivo suficiente para suspender la etapa por ese día, habíamos realizado 21km de los 48km previstos.  Al final nos salieron 50 kilómetros cuando llegamos a Benicasim.
El martes 1 de mayo retomamos nuevamente la ruta de 48km, pero esta vez decidimos hacerla en sentido contrario.  Salimos de Benicasim por el cementerio, subimos junto al vertedero por unas rampas impresionantes.  Una vez culminada la subida tomamos un sedero en un paraje impresionante, había que tomárselo con tranquilidad eran tramos muy trialeros y técnicos.  Durante varios kilómetros disfrutamos como enanos.  En este caso Wences tomo tierra en una caída tonta, pero que también se golpeo las costillas, en la caída se rompió la entrada del cable en el cambio.  Lo reparamos como pudimos y pasados 5 kilómetros se termino de romper el cambio, cadena, etc.  Para Wences había acababa la ruta, el Papa también se encontraba mal y decidimos volvernos juntos, pero todos los compañeros decidieron suspender nuevamente la etapa.  Habíamos recorrido otros 21 kilómetros y estábamos a punto de llegar a Cabanes.  Al final fuimos incapaces de finalizar la etapa de 48km, recorrimos 42km partiendo de Benicasim en ambos sentidos, pero nos quedamos a las puertas de poder conocer el recorrido completo.
La ruta es impresionante, muy técnica y discurre por parajes difíciles de olvidar.  La próxima vez que volvamos a Benicasim intentaremos realizar la etapa completa.
FOTOS